La Trofalaxía,
es como se conoce al mecanismo por el cual las termitas se transfieren los
nutrientes, mediante la vía del
boca-boca y del ano-boca. Es en este punto donde entra en funcionamiento el
eficaz sistema de cebos de celulosa que desarrollamos en CPD Plagas. Dichos
cebos de celulosa se encuentran impregnados con un IGR, compuesto inhibidor
dela síntesis de quitina, componente principal del exoesqueleto de la termita y
necesario para su muda.
Cuando las
termitas obreras han tomado contacto con el cebo lo distribuyen por las
diferentes castas de su colonia, hasta llegar de manera inevitable e indetectable,
a su reina. Al llegar la época de muda la imposibilidad de llevarla a cabo, conllevará
su desaparición.
Para ellos
es imprescindible realizar una inspección minuciosa de toda la edificación y de
sus alrededores repartiendo los porta-cebos de la manera más adecuada y eficaz.
Nuestro
tratamiento contra las
termitas en
Valencia, incluye la revisión regular, para poder establecer el correcto
control del
biocida y vigilar la evolución de la colonia.
Por supuesto
los IGR, son inofensivos para el ser humano y para los mamíferos en general, resultando
solo perjudiciales para aquellos insectos cuyo exoesqueleto se encuentre
formado por quitina.
Además con
CPD Plagas, obtendrán un mínimo de cinco años de garantía en todos nuestros tratamientos
anti termitas en Valencia.
Si desean
que uno de nuestros expertos visite su domicilio y le realice un presupuesto
detallado, llámennos al siguiente número de teléfono, que dejamos a
continuación para su libre disposición: 960 095 889.
Encontrarán más información sobre nuestros servicios
especializados en la erradicación definitiva de
plagas de termitas,
en los diferentes apartados que se encuentran
habilitados dentro de
nuestra página web.